Curso

Remuneraciones, Indemnizaciones y Finiquitos

FINALIZADO

CURSO: Remuneraciones, Indemnizaciones y Finiquitos

Descripción

Dar a Conocer el aspecto general de las remuneraciones y su estructura, con énfasis en las últimas modificaciones que afectan este aspecto del contrato de trabajo, todo ello con el objeto de permitirle a los asistentes adecuar las disposiciones legales a los procesos de determinación y cálculo de las remuneraciones.

 Además, entregar una visión actualizada de la terminación de contrato y las nuevas obligaciones que los empleadores deben cumplir al momento de finiquitar a un trabajador

Contenidos:

LA REMUNERACIÓN: ASPECTOS GENERALES

  • Que es la remuneración: Definición legal de Remuneración, tipos de remuneración (fija y variable)
  • Tipos de Remuneración en el Código del Trabajo: Sueldo, sobresueldo, comisión, participación, gratificación
  • Haberes que no constituyen remuneración: Movilización, colación, asignación de caja, asignación de teletrabajo etc.
  • El ingreso mínimo; concepto, composición, excepciones

LA SEMANA CORRIDA

  • EL concepto de semana corrida antes de la reforma: Requisitos para deber cancelar la semana corrida
  • Consecuencias de las inasistencias, licencias médicas o permisos en el pago de la semana corrida
  • ¿A quiénes les debo pagara ahora semana corrida?
  • Conceptos que deben o no incluirse en el cálculo de la semana corrida
  • Análisis de Estipendios Variables devengados diaria o mensualmente
  • Oportunidad de pago
  • Forma de calcular la semana corrida
  • Distinción entre trabajadores contratados antes de la ley 20.281 y los contratados con posterioridad

EL SUELDO

  • Nuevo concepto de sueldo base en el art. 42
  • Características y requisitos del nuevo sueldo base igualado al Ingreso mínimo
  • Trabajadores exceptuados de la jornada y su relación con el nuevo concepto de sueldo
  • Presunciones y restricciones al artículo 22 del Código del Trabajo
  • Proporción del sueldo mensual
  • Emolumentos que forman parte del sueldo y por lo tanto deben incluirse para enterar el Ingreso mínimo
  • Ajuste con cargo a las remuneraciones variables.
  • Plazo de adecuación para efectuar los ajustes. Vigencia de la ley
  • Distinción entre trabajadores contratados antes de la ley 20.281 y los contratados con posterioridad

LAS HORAS EXTRAS

  • Concepto de Sobresueldo
  • Requisitos legales para pagar horas extraordinarias
  • Situación de hecho que obliga a pagar las horas extras aun no existiendo pacto por escrito
  • Estipendios que deben considerarse para pagar las horas extraordinarias
  • Que conceptos no deben incluirse en la base de cálculo del sobresueldo
  • Fórmulas legales para calcular las horas extraordinarias
  • El control de asistencia y la compensación de permisos y su incidencia en el pago de las horas extraordinarias
  • Ejercicios

 LAS COMISIONES Y LAS REMUNERACIONES VARIABLES

  • Pago correcto de comisiones
  • Clausulas prohibidas en las comisiones
  • Los variables en el cálculo de las vacaciones

PROTECCIÓN A LAS REMUNERACIONES

  • Descuentos legales, judiciales, convencionales; los topes que las empresas deben respetar
  • Nuevos descuentos convencionales
  • Los descuentos Prohibidos
  • El descuento por pensión de alimentos en las remuneraciones

EL FERIADO LEGAL

  • Reglas aplicables
  • Cálculo y pago de vacaciones con remuneración fija y variable
  • La acumulación de las vacaciones: ¿cuántos periodos se pueden legalmente acumular?
  • El feriad progresivo.
  • Ejercicio de cálculo

LA TERMINACION DE CONTRATO

  • Las causales que es posible aplicar dada la contingencia actual.
  • Análisis de cada una de las causales de los art 159- 160 -161 y 171
  • Que formalidades debe cumplirse para poner término correctamente a un contrato de trabajo.: nuevo contenido de la carta de aviso
  • El finiquito; plazo, formalidades, ministros de fe competentes. 
  • 2023; nueva obligación de Subir el termino de contrato a la Dirección del trabajo
  • El finiquito electrónico
  • La renuncia y el mutuo acuerdo electrónico

LAS INDEMNIZACIONES

  • Bases de cálculo y procedencia de cada indemnización; años de servicios. mes de aviso y feriado proporcional
  • ¿Qué descuentos se pueden realizar en las indemnizaciones
  • El pago en cuotas de las Indemnizaciones
  • Cálculo del feriado proporcional
  • Las nuevas obligaciones relacionadas con las pensiones de alimentos

ÚLTIMOS CUPOS

Solicitar Información

Ingrese sus datos para contactarlo a la brevedad, ya sea para solicitar mayor información o inscribirse

Enviar Datos - Click Aquí

IMPORTANTE
  • Fechas
    25/09/2023
    18:30 a 21:30 hrs
    26/09/2023
    18:30 a 21:30 hrs
    27/09/2023
    18:30 a 21:30 hrs
    02/10/2023
    18:30 a 21:30 hrs
    03/10/2023
    18:30 a 21:30 hrs
    04/10/2023
    18:30 a 21:30 hrs
  • 18 hrs
  • General del Canto #421, Piso 3, Providencia

  • Remuneraciones, Indemnizaciones y Finiquitos
    ha sido visitado en 747 ocasiones
  • Modalidad: Streaming

Relatores

Dial Capacita manifiesta que nuestros relatores quedan sujeto a cambio por cualquier inconveniente que estos puedan tener.

Ximena González Grez

Ximena González Grez

Egresada de Derecho de la Universidad de Chile, especializada en Derecho Laboral y Previsional, realiza asesoría laboral a empresas (sector privado), imparte Cursos y Diplomados a empresas con calificaciones óptimas. Capacidad de flexibilidad y adaptación al medio.


Cursos y Servicios

...
Servicio

Dial Consulta

...
Curso

Efectos de la división y fusión en los registros de rentas empresariales para la declaración de renta AT2024

...
Curso

Intensivo de Operación Renta 2024

...
Operación Renta

Operación Renta AT 2024 II

...
Operación Renta

Operación Renta AT 2024 III

...
Operación Renta

Taller Operación Renta AT 2024 I (Weekend)